Testamentos y herencias

Abogado para desahucios en San Clemente

Abogado experto en derecho civil

El derecho inmobiliario

El derecho inmobiliario se define como el conjunto de normas y principios que regulan la propiedad, el uso y la disposición de los bienes inmuebles. Esto incluye tanto la propiedad privada como la propiedad pública. Los bienes inmuebles abarcan terrenos, edificios y cualquier otra construcción fija que no se puede mover.

El ámbito inmobiliario, con sus complejidades y regulaciones, a menudo presenta situaciones delicadas, como incumplimientos contractuales, impagos de mensualidades,  devoluciones de avales o fianzas… etc. Antes de acudir a los juzgados siempre se suele intentar la formalización de algún tipo de acuerdo extrajudicial, pero en ocasiones se hace necesario ir a juicio, donde nuestro objetivo será velar, en exclusiva, y de manera directa y contundente, por los intereses del representado, sin dejar espacio de acción a la parte contraria.

abogado en San Clemente para desahucios. Abogado desahucios san clemente

Abogado especialista en derecho inmobiliario

Podemos ayudarte en diferentes situaciones que tienen que ver con el arrendamiento o la compra-venta de inmuebles:

Deshaucios

Desalojo de inquilinos que no hacen frente a las mensualidades del alquiler o dedican el inmueble a usos distintos al objeto del contrato

Contratos Inmobiliarios

Asesoramiento y redacción de contratos así como la vigilancia y exigencia de su correcto cumplimiento.

Defectos de Construcción

Calidades inapropiadas, materiales defectuosos, construcciones que no corresponden con lo estipulado, vicios en la gestión de costes…etc

Estafa Inmobiliaria

Cuando alguien obtiene un beneficio patrimonial a costa de otra, mediante engaño o abuso de confianza en el contexto de operaciones inmobiliarias.

Desahucio

El desahucio, en términos sencillos, es el procedimiento legal mediante el cual un propietario o arrendador recupera la posesión de un inmueble que ha sido ocupado por un inquilino. El desahucio es un proceso legal complejo que requiere una gestión cuidadosa y el asesoramiento de profesionales. Tanto propietarios como inquilinos deben estar informados sobre sus derechos y obligaciones, y tomar medidas para proteger su patrimonio. Un abogado especializado en derecho inmobiliario puede proporcionar la orientación necesaria para navegar por este proceso y lograr el mejor resultado posible. Existen diversas razones por las cuales un propietario puede iniciar un proceso de desahucio:

Impago de la Renta Mensual

Esta es, sin duda, la causa más común. El impago de una o más mensualidades de la renta es motivo suficiente para iniciar el proceso.

Impago de suministros

Si el inquilino no paga los recibos de luz, agua, gas, etc., y esto está estipulado en el contrato, puede ser causa de desahucio.

Uso indebido del inmueble

Si el inquilino da un uso diferente al acordado en el contrato o realiza actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

Finalización del contrato

Una vez finalizado el plazo del contrato de arrendamiento, si el inquilino no abandona voluntariamente el inmueble.

Daños provocados en el inmueble

Si el inquilino causa daños importantes en la propiedad también puede ser motivo para su desalojo.

Proceso de Desahucio

N

Requerimiento de pago

El propietario, a través de su abogado, envía un requerimiento de pago al inquilino, solicitando el pago de las cantidades adeudadas y, en su caso, la subsanación de la causa del desahucio.

N

Demanda de desahucio

Si el inquilino no responde al requerimiento o no cumple con lo solicitado, el propietario interpone una demanda de desahucio ante el juzgado.

N

Admisión de la demanda y notificación al inquilino

El juzgado admite la demanda y notifica al inquilino, dándole un plazo para responder y, en su caso, oponerse a la demanda.

N

Juicio y sentencia

Si el inquilino se opone a la demanda, se celebra un juicio donde ambas partes presentan sus argumentos y pruebas. Si el inquilino no se opone, el juicio puede ser más breve.  El juez dictará sentencia, determinando si procede o no el desahucio.

N

Lanzamiento

Si la sentencia es favorable al propietario, se fija una fecha para el lanzamiento, es decir, la fecha en la que el inquilino debe abandonar el inmueble. Si el inquilino no abandona voluntariamente, se procede al desahucio forzoso con la intervención de la policía.

La elección de un abogado adecuado puede marcar una diferencia significativa en el resultado de un caso legal.

Tu abogado de confianza para gestionar tus inmuebles e incoar un desahucio

Cuéntanos tu caso y recibirás presupuesto inmediato

Contamos con más de 30 años de experiencia defendiendo los intereses de nuestros clientes.